lunes, 9 de mayo de 2011

Mi opinión sobre Ciencias del Mundo Contemporáneo de 1º de bachillerato

Hola, soy Inma, y quiero dejar constancia en este blog de mi compañera Sonia, mi experiencia personal sobre la materia de Ciencias del Mundo Contemporáneo de 1º de bachillerato.
Mi opinión en general ha sido muy positiva. He aprendido muchas cosas que desconocía de cada uno de los temas que hemos tratado.Voy a hacer un breve repaso de todos los temas que hemos dado y comentarlos un poco.
"La ciencia en el mundo actual". De este tema me ha gustado mucho el video de la entrevista de Punset con el doctor Fernandez Avilés, sobre los avances de la terapia celular en cardiología, y su procedimiento para curar un corazón que esté enfermo, utilizando células madres capaces de regenerar. Me parece algo asombroso.
"Nuestro lugar en el universo". La tabla cronológica de la evolución humana, se me ha hecho muy pesada, demasiado extensa. Y por otra parte la cantidad de hallazgos en la sierra de Atapuerca, me han parecido muy interesantes, pero una exageración.
"Vivir más y mejor". Me han resultado unos temas muy tristes, pero también me ha servido para valorar más lo que tengo. He podido ver como los países ricos tiran la comida, o comen "comida basura" mientras que los países pobres apenas si tienen para comer. He aprendido la cantidad de enfermedades que hay en otros lugares y la de niños que mueren por causa de ellas.
"Gestión sostenible del planeta". En esta unidad, he podido ver la diferencia que hay entre nuestra calidad de vida y la pobreza de otros países, y siempre estamos quejándonos. Algunos de los videos que he visto me han hecho sentir muy mal.
Otro de los temas ha sido el cambio climático, la contaminación, la pérdida de biodiversidad, los lugares amenazados o el agotamiento de recursos. He podido ver como la mayoría de todos estos problemas son causados por los seres humanos.
"Creación de nuevos materiales". Este tema es de los más largos y laboriosos que he visto. Me ha gustado mucho el video sobre la explotación de las minas del mineral "el Coltan". Es indignante que una población rica en sí, sea pobre y esté llena de miserias y que una vez más, sobresalga el poder de los ricos para que sigan haciéndose más ricos aún, a costa de los pobres. Es lamentable.
"La aldea global." Esta unidad ha sido muy práctica, el tema no ha sido difícil, pero sí muy extenso y entretenido, sobre todo por todas las cosas nuevas que he tenido que crear, como la cuenta de gmail, línea del tiempo y bitácoras, blog, etc; y luego aprender a moverte por ellas.
Al crear la línea del tiempo, me ha hecho recordar aquellos tiempos en los que no existían ni móviles, ni ordenadores, ni internet...¡ que diferencia !.
En la evolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), yo diría que los ordenadores e internet, son los que más han influido en mi vida de manera muy positiva, sobre todo porque, yo no seré una "analfabeta digital".
En cuanto a las tareas presenciales, realmente no me esperaba tener que relacionar imágenes, me he quedado en blanco, apenas si recordaba algo de los contenidos.
Me ha dado un poco de rabia, porque pienso que no he podido demostrar en las presenciales lo que he aprendido realmente. Pero aún así, me siento muy orgullosa y satisfecha de haber llegado hasta aquí.
Y bueno, quiero aprovechar esta última tarea para darles las gracias a mi profesora, Consuelo Blanco Caraza, por enseñarme tantas cosas nuevas para mi a lo largo de este curso, y sobre todo por valorar mi esfuerzo.
Un saludo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario